Ir al teatro es mucho más que ocupar una butaca durante una hora. Es un plan 360°, completo y transformador. Empieza desde el momento en que elegís la obra, sacás la entrada y te preparás para salir. Y sigue después, en la charla post-función, con una copa, una cena o una caminata donde lo que viste y viviste sigue latiendo.
La cultura del teatro como plan, en la actualidad, pasó a ser versátil como pocos: puede ser una primera cita, un regalo original, una salida con amigos o un plan familiar que sale de lo común. Vivenciar una función traspasa la piel, las ideas y las emociones. Salís distinto, a veces más liviano y otras, con más preguntas, pero siempre con algo nuevo.
La oferta teatral en Mendoza es diversa y de gran calidad, las carteleras proponen obras de producciones locales y nacionales que despiertan la risa, la emoción o el asombro. Y nuestra recomendación es hacerla una actividad habitual porque cuando se encienden las luces y se cierra el telón, seguramente exclamarás: “¡¿Por qué no vine antes?!”.
El teatro: un refugio cálido para este invierno
Hay planes que abrigan el cuerpo y otros que abrigan el alma. En invierno, el teatro logra ambas cosas. Basta con entrar a una sala y sentir cómo el murmullo se va apagando al compás de las luces. La energía empieza a contagiarse, los espectadores se encuentran con los artistas y sucede la convención mágica del teatro, esa que, por un rato, nos saca de la rutina para sumergirnos en otros mundos posibles.
Si una de las trabas es no saber a dónde ir o no conocer los estilos de cada sala, te contamos que en la provincia, el circuito teatral está bien delineado entre sus salas independientes, de escala media y las comerciales, también conocidas como oficiales. Cada lugar propone programaciones variadas para captar la atención del público en general y así crecer en la escena cultural mendocina.
Las producciones independientes proponen obras locales de géneros diversos; en estas salas se gesta la idea, se la produce y también reproduce; estos espacios suelen tener una capacidad reducida como el Teatro El Taller, una de las cunas del circuito teatral independiente; el Cajamarca Teatro, la Casa Violeta, la Sala Ana Frank, el Teatro Gladys Ravalle, el Teatro Las Sillas y la Casa Teatro.
Dentro del circuito de escala media -el cual se define por su cantidad de butacas disponibles- se encuentran las salas que solo reproducen obras como El Círculo Teatro que está muy ligado al Stand Up y a obras locales como así también la Sala Teatro Tajamar que corre el telón para espectáculos diversos con funciones para toda la familia.
Dentro de este circuito se ubican también el Teatro Selectro -donde priman las puestas de Stand Up- y el Teatro Sportsman, dos teatros icónicos de Mendoza, privados, que se han conservado como tales desde sus inicios, difundiendo y apoyando la actividad teatral desde hace más de 60 años.

Y por el lado del circuito comercial, aparecen las salas oficiales de Mendoza donde suceden obras de afuera y de Mendoza, esas que corresponden a los elencos pertenecientes a Cultura de la provincia y a los municipios. Destacamos el Teatro Independencia, el escenario mayor de los mendocinos; el Teatro Mendoza, un legado artístico de la Ciudad; el Cine Teatro Plaza histórico de Godoy Cruz, el Espacio Cultural Julio Le Parc de Guaymallén, la Nave UNCuyo, el Teatro Municipal Julio Quintanilla y el Cine Teatro Imperial de Maipú.
¿Qué obras de teatro llegan en julio?

La temporada de teatro invernal está encendida y más aún con las vacaciones infantiles. Te compartimos una grilla con obras variadas: para quienes quieran ir a reírse, sorprenderse, emocionarse y hasta divertirse y compartir tiempo con los pequeños de la familia.
Eso sí, esta lista de recomendaciones irá renovándose al compás de los anuncios y nuevas funciones publicadas por los teatros y/o las productoras. Estate atento.
-
Viernes 04
– «Universo +30», Pablo Albella presenta su show de stand up donde recorre -con risas y nostalgia- la etapa de la adultez. A las 22.00 hs, en el Stadium del Arena Maipú (Emilio Civit 791, Maipú). Más info.
-
Sábado 05
– «Basta de amores de mierda», El Pela Romero propone un encuentro para reflexionar -con humor y profundidad- sobre las relaciones tóxicas. A las 20.30 hs, en el Cine Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz). Más info.
– «Quién soy yo», una comedia unipersonal protagonizada por Fabián Vena. A las 21.00 hs, en el Teatro Mendoza (San Juan 1427, Ciudad). Más info.
– «Juira ¿Con qué necesidad?», el unipersonal de Marian Moretti donde el humor, la música, la ironía y el absurdo no faltarán. A las 21.00 hs, en El Círculo Teatro (O. V. Andrade 510 2do. Piso, Ciudad). Más info.
– «Sudá América», puesta humorística en clave unipersonal, escrita y actuado por José Kemelmajer. A las 21.00 hs, en Casa Teatro (Aguado A. 241, Ciudad). Más info.
– «Augusto. La marca en la frente», un melodrama conmovedor autobiográfico de Walter Herrera. A las 21.30 hs, en el Teatro Quintanilla (Subsuelo Plaza Independencia, Ciudad). Más info.
– Vacaciones de Invierno: Hasta el 20 de julio, ir al teatro con los pequeños de la familia se convertirá en un plan perfecto y en nuestra nota «Vacaciones de invierno en familia: Pequeños planes, grandes momentos» tenés todas las funciones y espectáculos que podrás ver durante las dos semanas de receso escolar.
-
Domingo 06
– «El Elegido: el espectro de la verdad», un unipersonal que transita los caminos de la identidad, el deseo y la búsqueda de sentido. A las 21.30 hs, en La Casa Violeta (Paraguay 1474, Godoy Cruz). Más info.
-
Viernes 11
– «Las Polacas», estreno de la obra basada en la trilogía homónima de la dramaturga argentina Patricia Suárez. A las 21.30 hs, en el Teatro Sportsman ( Paso de los Andes 1634, Godoy Cruz). Más info.
-
Sábado 12
– «Sorrentino ConSentido», unipersonal de Adrián Sorrentino en el que combina canciones, anécdotas y mucha picardía. A las 23.00 hs, en Sala Living (Luján de Cuyo). Más info.
– «Un Poyo Rojo», obra que combina teatro, danza, acrobacia y deportes, desafiando los límites del lenguaje escénico. A las 22.00 hs, en Cine Teatro Imperial (Pablo Pescara 323, Maipú). Más info.
– «Agotados», unipersonal en tono de comedia protagonizado por Ariel Staltari, dirigido por Pablo Fábregas. A las 22.00 hs, en el Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad). Más info.
-
Sábado 19
– «Sábado de muñeco», espectáculo teatral que parodia a los animadores de los años 90 protagonizada por Rodrigo Casavalle quien encarna a Gerardo Muñeco, un personaje que descubre talentos. A las 21.00 hs, en Teatro Mendoza (San Juan 1427, Ciudad). Más info.
-
Viernes 25
– «Monólogos heroicos», el actor Rodrigo Casavalle presenta su consagrado stand up en una función bajo el sello del humor. A las 21.30 hs, en Teatro Selectro (Capitán de Fragata Moyano 102, Ciudad). Más info.
-
Sábado 26
– «La madre», comedia dramática protagonizada por Cecilia Roth. A las 20.00 hs, en Teatro Mendoza (San Juan 1427, Ciudad). Más info. Repite domingo 27 de julio.
– «El showcito de Nanutria», el comediante venezolano Víctor Medina brindará dos funciones de su show de stand up. A las 20.00 y 22.00 hs, en Teatro Selectro (Cap. de Fragata Moyano 102, Ciudad). Más info.
-
Domingo 27
– «Liga mendocina de improvisación», 15 ava temporada del show de improvisación y humor más aplaudido de Mendoza. La competencia continúa los días 03, 24 y 31 de agosto. A las, 20.00 hs, en el Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén). Más info.
-
Miércoles 30
– «PresiDante», Dante Gebel fusiona carcajadas y lágrimas en un show de stand up. A las 20.30 hs, en el Auditorio Ángel Bustelo (Virgen del Carmen de Cuyo 610, Ciudad). Más info.
Funciones Plus: lo que Agosto traerá
El octavo mes del año llegará con varias obras nacionales y locales que se mantienen vigentes en las carteleras, como el unipersonal «Muerde», de Luciano Cáceres, el viernes 01.
Mientras que el viernes 08 hay varias obras entre las cuales elegir: «Demasiado», del humorista Pablo Molinari; «Amar encendido», radioteatro local, y «Las cosas maravillosas», unipersonal con la presentación de Natalie Pérez.
Y el domingo 24, Gabriel Rolón invita a presenciar su obra teatral «Palabra plena», que ya vieron más de 250 mil personas en el país.
El teatro en Mendoza está vivo y en nuestra agenda podés enterarte qué más hay en cartelera y adelantarte a sacar las entradas para no encontrarte con funciones agotadas. Hacé del teatro tu refugio y tu plan. Regalate una experiencia real y compartida, en la que no se scrollea una pantalla sino que se vive y siente.